lunes, 2 de marzo de 2020

escribe Onfray

Esta tarde he empezado el libro de Michel Onfray Política del rebelde, y en la página 45 escribe algo en lo que yo llevo ya casi un año obsesionado: "(...) la genealogía del arte político posterior a Auschwitz (...) expresa el deseo y la necesidad de no convertir la experiencia del campo de concentración de ayer en un objeto de reciclaje onanista para los aficionados a la teología negativa o la teodicea negra, sino en ocasión de pensar todas las formas concentracionarias posteriores a la liberación de los campos nazis, por doquier, incluidas las catedrales de dolor que son las fábricas, las empresas y otros lugares organizados y gestionados por el capitalismo. No me habría atrevido a esta aproximación si el propio Antelme no me hubiera proporcionado la fórmula."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Limpia y cruel

 Del documental televisivo " El mito Deneuve". Catherine habla de su personaje Alice: 《El gran problema de Alice es que no es redo...