sábado, 8 de febrero de 2020
Nadie sabe cuanto odio la frenética actividad de los necios, su insolencia e impertinencia ante la seriedad de la vida, y la definitiva broma de la muerte. Incalculable el grado enfermizo de tedio, aliñado con desprecio, que me producen. Que bueno que yo ya haya sufrido, como tantos, el dolor del tiempo, que sepa cómo crece, se hincha y revienta, que el tiempo duele y degrada antes de arrasarlo todo, y que a su vez, enfrentarse al tiempo vacío sin intentar llenarlo vanamente con banalidades y frivolidades por el mero horror que nos produce -como el irreprimible temblor que genera una mesa puesta y bien decorada a sabiendas que nadie vendrá a cenar y que nadie habita ya ese mundo- es algo bellamente honroso. Y pude ser hasta gozoso, ver los contornos rojizos de la espera. El placer intenso y delicado de ver pasar el tiempo lento, moroso y limpio, momentos antes de un encuentro deseado, una cena, un café, un libro, un hombre y una mujer, una conversación, un cuerpo desnudo, la hora de la escritura, el momento decisivo de la soledad y la finitud. Como una cómoda antesala de la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Limpia y cruel
Del documental televisivo " El mito Deneuve". Catherine habla de su personaje Alice: 《El gran problema de Alice es que no es redo...
-
Del documental televisivo " El mito Deneuve". Catherine habla de su personaje Alice: 《El gran problema de Alice es que no es redo...
-
Estados Unidos es el resultado de una revolución triunfante, sin embargo, la historia reciente de Rusia es la historia de una revolución fra...
-
Ya terminando el año con la certeza de que nuestro mundo personal es una esquina de la realidad, imprescindible pero que conviene abandonar ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario